- Inicio
- Nutrición Deportiva
- Carbohidratos
- GlycoBol Cluster Dextrin™
GlycoBol Cluster Dextrin™
500 gramos100 % ciclodextrinas cíclicas altamente ramificadas para una liberación rápida y constante de glucosa en el torrente sanguíneo
- Ciclodextrinas cíclicas 100% altamente ramificadas
- Certificación Cluster Dextrin®
- Polímeros de glucosa con un PM de 160.000 Dalton, osmolaridad muy baja y vaciado gástrico muy rápido
- Liberación rápida y constante de glucosa a la sangre.
- El original desde 2015


GlycoBol Cluster Dextrin™ es el complemento alimenticio ideal para los deportistas que practican actividades físicas intensas y prolongadas. Compuesto al 100% de ciclodextrinas cíclicas altamente ramificadas Cluster Dextrin®, GlycoBol es una fuente indispensable de carbohidratos de rápida absorción, muy baja osmolaridad y bajo Peso Molecular (PM). De hecho, los hidratos de carbono contribuyen a la recuperación de la función muscular normal tras un ejercicio prolongado y son útiles para reponer las reservas de glucógeno muscular tras su utilización por el músculo esquelético.
Ciclodextrinas: qué son
Las ciclodextrinas, en general, son una familia de oligosacáridos cíclicos, obtenidos por hidrólisis del almidón de maíz, con un peso molecular de 150 KDa, y una fuente de hidratos de carbono muy valiosa para el deportista, en las fases de pre, durante y postentrenamiento. La estructura cíclica de estos carbohidratos les permite obtener propiedades de utilización ideales: el bajo peso molecular significa una mejor resistencia a los fenómenos oxidativos, y la muy baja osmolaridad permite un rápido vaciado gástrico, propiedad importante para evitar trastornos gastrointestinales. De hecho, tienen una velocidad de vaciado gástrico similar a la del agua: por lo tanto, se minimiza cualquier efecto secundario del consumo de carbohidratos durante el entrenamiento.
Ciclodextrinas](/media/wysiwyg/images-descriptions/glycobol/glycobol-cyclodextrins.jpg)
Las ciclodextrinas cíclicas altamente ramificadas Cluster Dextrin™ de las que se compone GlycoBol son una evolución de varios productos a base de carbohidratos existentes en el mercado, a saber, Vitargo, Maltodextrinas, Maíz ceroso y Karbolyn (así como Glucosa y Dextrosa). A diferencia de estos hidratos de carbono, las ciclodextrinas presentan una absorción y una utilización rápidas y eficaces, sin riesgo de que el deportista sufra molestias gastrointestinales o deshidratación. Atención: la absorción rápida se asocia a menudo con un pico de insulina elevado, pero a diferencia de la glucosa simple, la ciclodextrina produce picos de insulina y de glucosa en sangre mucho más bajos, evitando que el deportista corra el riesgo de sufrir un crash glucémico.
Ciclodextrinas cíclicas](/media/wysiwyg/images-descriptions/glycobol/glycobol-cyclodextrins-cyclic.jpg)
¿Por qué utilizar hidratos de carbono intra-entrenamiento?
Porque durante el entrenamiento, nuestros músculos tienden a utilizar las reservas de glucógeno muscular para obtener la energía necesaria para la contracción muscular. Si suministramos al organismo ciclodextrinas cíclicas altamente ramificadas mientras entrenamos, reduciremos la sensación de fatiga y al mismo tiempo obtendremos un mejor control sobre el proceso oxidativo. Si, por el contrario, tomamos GlycoBol Cluster Dextrin™ antes del entrenamiento, conseguiremos un efecto ergogénico y la saturación de las reservas de glucógeno; después del entrenamiento, en cambio, la ingesta será esencial para la recuperación del glucógeno muscular utilizado, la estimulación de la secreción de insulina y la absorción de aminoácidos.
Pero, ¿son realmente mejores las ciclodextrinas cíclicas muy ramificadas que la glucosa/dextrosa?
Sí, porque tienen una baja osmolaridad: la osmolaridad es una magnitud física que mide la concentración de las soluciones, y aumenta a medida que aumenta el número de partículas que contiene la solución. Las bebidas a base de glucosa tienen una osmolaridad más elevada que las soluciones con ciclodextrinas. En consecuencia, la solución con glucosa atraerá más agua hacia el estómago y la luz intestinal, retrasando la absorción de moléculas y el vaciado gástrico. Esto provoca con frecuencia deshidratación, trastornos gastrointestinales o diarrea en los deportistas, lo que además de riesgos para la salud compromete todo su rendimiento. En segundo lugar, las ciclodextrinas tienen un menor impacto sobre la glucemia, reduciendo el riesgo de crash glucémico.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar ciclodextrinas?
Esencialmente dos:
- La liberación rápida y constante de glucosa en la sangre;
- La muy baja osmolaridad en solución.
Estas características hacen que las ciclodextrinas sean extremadamente funcionales para restaurar el glucógeno muscular sin provocar molestias gástricas o intestinales y sin sobrecargar la digestión.
Referencias científicas
Hawley JA, Schabort EJ, Noakes TD, Dennis SC. Carbohydrate-loading and exercise performance. An update. Sports Med. 1997 Aug;24(2):73-81. doi: 10.2165/00007256-199724020-00001. PMID: 9291549.
Aragón AA, Schoenfeld BJ. Nutrient timing revisited: ¿existe una ventana anabólica post-ejercicio? J Int Soc Sports Nutr. 2013 Jan 29;10(1):5. doi: 10.1186/1550-2783-10-5. PMID: 23360586; PMC3577439.
Robergs RA, Pearson DR, Costill DL, Fink WJ, Pascoe DD, Benedict MA, Lambert CP, Zachweija JJ. Muscle glycogenolysis during differing intensities of weight-resistance exercise. J Appl Physiol (1985). 1991 Apr;70(4):1700-6. doi: 10.1152/jappl.1991.70.4.1700. PMID: 2055849.
Takii H, Ishihara K, Kometani T, Okada S, Fushiki T. Enhancement of swimming endurance in mice by highly branched cyclic dextrin. Biosci Biotechnol Biochem. 1999 Dec;63(12):2045-52. doi: 10.1271/bbb.63.2045. PMID: 10664836.
Furuyashiki T, Tanimoto H, Yokoyama Y, Kitaura Y, Kuriki T, Shimomura Y. Effects of ingesting highly branched cyclic dextrin during endurance exercise on rating of perceived exertion and blood components associated with energy metabolism. Biosci Biotechnol Biochem. 2014;78(12):2117-9. doi: 10.1080/09168451.2014.943654. Epub 2014 jul 31. PMID: 25080121.
Kayaci F, Ertas Y, Uyar T. Enhanced thermal stability of eugenol by cyclodextrin inclusion complex encapsulated in electrospun polymeric nanofibers. J Agric Food Chem. 2013 Aug 28;61(34):8156-65. doi: 10.1021/jf402923c. Epub 2013 Ago 15. PMID: 23898890.
Burke, Deakin (2010). Nutrición deportiva clínica. McGraw-Hill Australia Pty Ltd.
