
Alessandro Cavagnola

Biografía
Me hice profesional en 2018, durante el Dennis James Classic de Alemania. Mi altura es de 190 cm y mi peso es de 105 kg. Soy de nacionalidad italiana y nací en Brescia el 25 de mayo de 1991. Mi camino en el fitness y el culturismo comenzó como entrenador personal. Más tarde, me acerqué al mundo competitivo y me convertí en atleta profesional en la categoría Mens Physique el 27 de octubre de 2018 en Alemania.Paralelamente a mi carrera competitiva, empecé a ser contactado por varios fotógrafos de la industria del fitness, tanto en Italia como en diferentes partes del mundo. Gracias a estos trabajos internacionales, mi presencia en las redes sociales creció, atrayendo el interés de varias marcas para iniciar contratos de patrocinio como influencer y atleta profesional.Actualmente, además de continuar mi carrera como modelo de fitness e influencer, persigo mi objetivo de clasificarme para Mr. Olympia, la competición de culturismo más codiciada del mundo.
Mi entrenamiento no difiere significativamente entre la temporada baja y la temporada alta. Como compito en la categoría Mens Physique, mis entrenamientos se dirigen principalmente a mejorar y conseguir una proporción óptima entre los distintos grupos musculares, manteniendo siempre esa línea estética distintiva de la categoría.
Sin embargo, durante la temporada baja, me centro más en periodos de entrenamiento centrados en la fuerza. Con ello se pretende mejorar y equilibrar los grupos musculares menos desarrollados, intentando conseguir una proporción homogénea entre ellos. En cambio, en la fase de temporada, el objetivo principal del entrenamiento es obtener el máximo detalle muscular. Esto se consigue mediante una variedad de movimientos que implican diferentes planos de movimiento, con el fin de proporcionar estímulos siempre nuevos y aumentar la hipertrofia muscular. Me centro en ejercicios específicos y dirigidos, con una gestión cuidadosa de los tiempos de tensión tanto en la fase excéntrica como en la concéntrica.
En cuanto a la dieta, durante la temporada baja aumento el consumo de calorías, favoreciendo las fuentes de grasa de alta calidad como el salmón, la carne roja y los frutos secos. Además del aumento de las fuentes de grasa, aumento ligeramente la ingesta de proteínas en comparación con la fase de temporada. Este enfoque tiene como objetivo acelerar el metabolismo y garantizar los sustratos energéticos necesarios para obtener el máximo rendimiento durante el entrenamiento.
En cambio, en la fase de pretemporada, adopto una reducción progresiva de las calorías, sobre todo las procedentes de las grasas, y aplico una ciclización de los hidratos de carbono. Esta estrategia tiene como objetivo favorecer la pérdida de grasa y minimizar el catabolismo muscular. No hay que olvidar el importante equilibrio hídrico, que es un componente clave de mi programación. Suelo consumir unos cinco litros de agua al día, reduciendo gradualmente mi ingesta de agua a medida que me acerco al periodo de competición.